Neoliberalismo: resistencia a morir
Por Tania Hernández Cervantes
En la experiencia reciente de América del sur, el paso de gobiernos de izquierda (p.ej. en Chile, Brasil, Argentina, Bolivia, Ecuador) durante casi una década completa[i], no evitaron que, a la vuelta de gobiernos de derecha, -como está ocurriendo hoy en algunos de esos casos-, el neoliberalismo recuperara todo su vigor, como si sus fundamentos hubieran permanecido muy poco alterados. ¿Qué hace al neoliberalismo tan resistente? Esta pregunta parece relevante para entender también el momento presente de México, donde se habla de su fin, pero que en los hechos se le ve mucha resistencia a morir. Reflexiono sobre esta pregunta acudiendo a la propia historia del neoliberalismo. Organizo la travesía hacia la respuesta partiendo de la idea de que, de acuerdo con su historia, el neoliberalismo es mucho más que un modelo económico; es también un programa político y filosófico con una…