top of page

La Crisis, la Segunda gran Lectura Histórica: Keynes, Hayek y Friedman

Actualizado: 23 jun 2022


Gildardo Cilia López


¿Qué diría Keynes - si viviera - si alguien exclamara: “nunca ha habido una crisis económica en el mundo como la actual, ni siquiera la Gran Depresión es comparable en su magnitud”?. Bertrand Russell se refería así de Keynes: “Es la mente más aguda y clara que jamás conocí”, por lo que, para responder a esta aseveración, tal vez, únicamente narraría su vida.


John Maynard Keynes nació el 5 de junio de 1883 en Cambridge y murió el 21 de abril de 1946 en Sussex, Reino Unido. Su generación vivió entre el optimismo y el pesimismo y entre la angustia y la esperanza; los hombres que vivieron durante todo ese tiempo contemplaron como actos irracionales pusieron al borde de la extinción a la raza humana.


Durante su niñez y juventud, Keynes vivió en medio de un optimismo radiante. En el último tercio del siglo XIX se suscitó un largo ciclo de expansión económica sustentado en una revolución industrial que se soportaba en diferentes innovaciones en la industria química, la construcción naval, los tranvías metropolitanos, la extensión del sistema telefónico, el crecimiento sin precedente de la industria del acero y, sobre todo, de la energía eléctrica. Creció en un periodo que se concibe de ensueño, en la “belle époque”; también es testigo de una reconfiguración en los liderazgos económicos del mundo. El Reino Unido cede su lugar como primera potencia mundial ante el vertiginoso crecimiento de Estados Unidos y Alemania. En 1913, la economía norteamericana concentraba el 46% de la producción industrial, Alemania el 23.5%, en tanto que el Reino Unido aportaba el 19.5% (Hobsbawm, 1998).


En la segunda década del siglo XX da inició un conflicto mundial, alimentado por una radicalización del nacionalismo y el desarrollo exponencial de la industria armamentística. En un espejismo inaudito, cada una de las grandes potencias concebía que por su desarrollo tecnológico la victoria iba a ser rápida y a estar de su lado. El saldo del apocalipsis, después de 5 años de guerra, fue de 17 millones de muertos, sin contar las muertes indirectas por la hambruna y las enfermedades.


Keynes formó parte de la delegación que envía el Reino Unido para establecer los acuerdos de la postguerra. Desaprueba el Tratado de Versalles y publica “Las consecuencias económicas de la paz” (1919) donde advierte sobre los peligros que sobrevendrán al hacer recaer sobre Alemania los costos de la Gran Guerra. Pocos le hicieron caso, el tiempo le iba a dar la razón.


Después de la Gran Guerra, resurgió el optimismo. El crecimiento y la innovación en los sistemas de comunicación, en las industrias de bienes de consumo domésticos duraderos, automotriz, del entretenimiento y el surgimiento de la aeronáutica, ponían al mundo en un nuevo boom. El mundo vivía una nueva “belle époque”, pero inesperadamente hizo crac.


En economía, el optimismo desbordado es como el “canto de las sirenas”: los hombres se mueven hacía las voces seductoras, sólo para que, al llegar a ellas, sean devorados por seres horripilantes.


En los años veinte la prosperidad de la economía norteamericana hizo pensar que la felicidad podía ser eterna. El presidente Hebert Hoover declaró: “con la ayuda de Dios, no tardaremos en tener a la vista el día que la pobreza habrá desaparecido de la nación”. John Raskob, presidente del Comité Nacional Demócrata, escribió en agosto de 1929 para Ladies Home Journal el artículo “Todos debieran ser ricos”, con la siguiente receta: “Si un hombre ahorra 15 dólares a la semana y los invierte en buenas acciones ordinarias, al cabo de veinte años tendrá, por lo menos, 80,000 dólares, y sus inversiones le producirán un ingreso aproximado de 400 dólares al mes. Es decir, será rico”.


Pocos advirtieron que en la rotación del mundo económico había surgido un chipote, una burbuja especulativa, que crecía sin freno. Irvin Fisher proclamó meses o días antes del desastre bursátil: “los precios de las acciones han alcanzado lo que parece ser una meseta permanente”.


La especulación se entronizaba por las expectativas que ofrecían las ganancias accionarias, sin que existiera una adecuada asociación con la economía real. Imperaban prácticas de “pump and dump”: había activos o empresas que ni siquiera tenían una estructura o un valor real. En octubre de 1929 la euforia llegó a su fin, millones de acciones en Wall Street se ofrecieron a bajo precio sin encontrar demanda. La burbuja se había pinchado.


El crac bursátil se extendió hacia todas los sectores y ramas económicas. Más grave aún: millones de personas quedaron arruinadas y limitaron su consumo; los inversionistas o a los que les quedaba algún capital se hicieron temerosos; la aversión al riesgo creció inusitadamente y las fuentes de crédito quedaron agotadas o resquebrajadas. La Gran Depresión abarcó un periodo de cinco años. Algunos autores señalan que la secuela fue aún más larga.


De 1929 a 1933 el ingreso nacional de los Estados Unidos disminuyó a una tasa promedio anual de 17.7%, entre estos años pasó de 87 a 39 mil millones de dólares (José Blanco, “Keynes el inmorible”, Nexos 1996). Uno de cada cuatro trabajadores se quedó sin empleo, esto es, 14 millones de trabajadores se quedaron en la calle sin ocupación. La pobreza ensombrecía a Estados Unidos y al mundo.


La Revolución Keynesiana


A diferencia de Marx, a Keynes si le interesaba salvar al capitalismo, creía en los ideales de libertad y progreso, más que en la igualdad que propugnaban las teorías socialistas. En 1933 le escribe al presidente Franklin Delano Roosevelt:

“Usted se enfrenta a una doble tarea: recuperación de la crisis y la aprobación de reformas económicas y sociales…El objetivo de la recuperación es incrementar el producto y el empleo…Las personas deben ser inducidas a gastar una mayor parte de su ingreso, o las empresas deben ser persuadidas, ya sea por una mayor confianza o por una menor tasa de interés, para contratar más personal y así crear más ingresos en manos de sus empleados. Alternativamente, (se deben) crear ingresos adicionales a través del gasto público”. (Y añade en la carta): “La prioridad está en otorgar crédito para el gasto bajo los auspicios del gobierno… yo colocaría el crédito barato y abundante, así como la reducción de la tasa de interés de largo plazo a través de la intervención de la Reserva Federal” (citas tomadas de Alejandro Nadal, “De Keynes a Roosevelt”, la Jornada 2 de enero, 2013).


El Keynes que aconsejaba a Roosevelt era un hombre que había madurado sus ideas sobre el proceso económico; dos años más tarde, el primero de junio de 1935, en una misiva que le manda a Bernard Shaw señala: “Creo estar escribiendo un libro sobre teoría económica que revolucionará en gran medida la manera en que el mundo piensa sobre los problemas económicos”. Keynes, en efecto, en 1936, publica, tal vez, la obra económica más influyente de todos los tiempos: “Teoría General del empleo, el interés y el dinero”.


Keynes desde los años veinte había roto con los fundamentos económicos de las escuelas clásica y neoclásica y con su maestro Alfred Marshall, el gran teórico de la escuela marginalista inglesa. Este proceso intelectual inicia en 1923 cuando escribe su “Tratado sobre la reforma monetaria” y cuando reflexiona sobre los eventos negativos que se van presentado en el Reino Unido, inclusive antes de la gran depresión. En 1924, Inglaterra tenía más de un millón de desempleados.


Toda teoría innovadora tiene que romper con la Ley de Say, es decir, debe demostrar que “la oferta no crea su propia demanda”. Keynes aborda así su ruptura: un hombre gasta parte de su ingreso y ahorra la otra y se concibe que todo lo que ahorra lo gasta y lo invierte, es decir, lo utiliza para su consumo o para generar riqueza. Parece que así es, pero existe una disociación: no todo lo que no se gasta en consumo (ahorro) se invierte. De no gastarse en inversión, se generaría una baja en los empleos y en los ingresos, dentro de un circuito perverso. Si todo cae, entonces, es necesario crear políticas compensatorias (anticíclicas) mediante la intervención estatal.


Una versión muy simple llevaría a decir que “todo ahorro que no es invertido provoca una caída en la demanda global, como consecuencia las empresas acumulan stocks por encima de su nivel deseado, esto hace que baje la producción para liquidar esos stocks y que, por lo tanto, despidan trabajadores. De esta manera se entra en un nivel de producción más bajo y la desocupación aumenta” (Juan Carlos Cachanosky, “Crisis Económicas: Causas y Consecuencias”, 2011).


La producción de mercancías depende de la demanda y no de la propulsión de la oferta, porque ésta última estaría limitada por diferentes factores. De modo que lo que se debe evaluar son los componentes de la demanda agregada: el consumo y la inversión. El consumo es más estable, aun cuando la propensión a consumir no crece en la misma proporción que el incremento en el ingreso. La inversión por su parte es inestable, porque ello depende de las expectativas de los inversionistas y está condicionada por la incertidumbre.


El rompecabezas keynesiano se deriva de las decisiones de largo plazo, las que se relacionan con la producción de bienes de capital, cuyo retorno dependerá de la relación entre su precio de oferta y su rendimiento probable. A esta relación entre el rendimiento de la inversión y el costo de reposición del bien de capital, Keynes la denominó eficiencia marginal del capital. Se invertirá siempre y cuando esta eficiencia sea positiva, o más bien cuando la eficiencia marginal del capital (tasa de descuento) sea mayor a la tasa de interés del mercado, que es la tasa de referencia conocida. Una disminución de la tasa de interés alienta a la inversión al aumentar el diferencial a favor de la eficiencia marginal del capital; es decir, hacen aún más favorables las expectativas de los que invierten.


El grado de previsibilidad en el largo plazo siempre es complejo, lo único cierto dice Keynes es que “en el largo plazo todos estaremos muertos”; por lo tanto, las bases de conocimiento para establecer cálculos de rendimiento se sustentan siempre en la incertidumbre. Por ello, es importante el grado de confianza que ofrece el mercado: lo que efectivamente se puede vislumbrar en el corto plazo. Todo pasa por el estado de confianza, nadie va a invertir si lo que observa es desalentador.


Siguiendo a Keynes, el crac bursátil de octubre de 1929 tuvo como principal efecto minar la confianza de los inversionistas y de una amplia gama de la sociedad que participaba en ella. Todo se tornó en un escepticismo generalizado: la mejora constante en los negocios y la prosperidad colectiva sólo eran espejismos, mitos que se derrumbaron como un castillo de naipes.


Otra parte del enfoque keynesiano que interesa destacar es el relativo al mercado de trabajo: aun cuando el salario signifique un costo esto no lleva a una autorregulación; es decir, ello no significa que a menor salario se genere una mayor inversión, o viceversa. El nivel de inversión está determinado por la demanda agregada; de modo que los salarios bajos tienen un efecto contrario a la inversión por ser un factor de contracción de la demanda agregada.


Después de la gran depresión sobreviene la Segunda Guerra Mundial. El mundo vivió entre escombros, con un saldo de más de 50 millones de seres humanos muertos. Keynes y los hombres de esa época se estremecieron: con la fisión nuclear se había alcanzado el conocimiento tecnológico para destruir al mundo.


En plena conflagración mundial, en 1942, Keynes publica ¿Cómo pagar la guerra?, en donde considera que la guerra se tenía que financiar con más impuestos y menos endeudamiento, ya que este generaría una mayor inflación. Este es uno de los temas más importantes de nuestro tiempo. Más deuda significa presionar hacia arriba a la tasa de interés, siendo un factor de detonación del proceso inflacionario, también erosiona la capacidad fiscal del Estado. Los clásicos y los marxistas dirían que todo aumento en el costo de la deuda (interna o externa) significa sacrificar cada año una porción importante del esfuerzo productivo social para pagar intereses, es decir, desperdiciarlo.


Hayek y las decisiones confusas del Estado


Para Keynes la persecución racional de los hombres a una mayor utilidad no lleva a un equilibrio natural de la economía. La ruptura con las escuelas anteriores era profunda: el mundo no podía vivir con la idea de que el mercado, dejándolo actuar, por sí mismo, tenía la capacidad de corregirse.


El debate económico de Keynes con Friedrich Hayek fue el más significativo del siglo XX y prevalece como tal porque pone en disyuntiva la opción entre mercado y Estado, sin que exista acuerdo alguno. Lejos se está, hasta ahora, de encontrar una síntesis generalizada que concilie las posiciones entre ambas vertientes.


Hayek, en 1928, dictó tres conferencias en la London School of Economics, siendo un distinguido pensador de la escuela liberal austriaca, sustentada en la capacidad racional del individuo. Concibe, a diferencia de Keynes, que los males de la sociedad se deben a la injerencia del Estado; el peor de éstos es el monopolio que tiene sobre la emisión del dinero y la manipulación de la tasa de interés. Hayek sustenta su apreciación en cuatro consideraciones básicas:


1.- La manipulación de la moneda, ya sea por la vía monetaria o fiscal, genera distorsiones que alteran los precios relativos, haciendo confusas las decisiones de inversión y alterando con ellos los procesos productivos y de circulación.


2.- Siendo el dinero un simple numerario que debe facilitar las transacciones entre los individuos, cuando el gobierno emite una masa monetaria superior a la que requiere el intercambio mercantil, el dinero deja de ser neutral, distorsionando las referencias sobre la tasa de interés y los precios relativos.


3.- Estas dos premisas llevan a una regla monetaria: “la circulación total del dinero, es decir, el gasto nominal debe mantenerse a un nivel constante a efecto de estabilizar la economía y evitar los ciclos económicos”.


4.- El equilibrio es una tendencia natural de la economía. Equilibrio significa estar en ausencia de crisis; es decir, las crisis surgen cuando los precios y cantidades producidas se apartan del equilibrio en forma persistente.


¿Cómo interpretó Hayek la crisis del 1929? Para él existen dos momentos. En la década de los veinte los gobiernos trataron de incentivar su economía vía emisión monetaria, lo que llevó a que la gente tuviera dinero por encima de las transacciones comerciales genuinas; existiendo con ello excedentes de circulante tanto para el consumo como para el ahorro. Se produjo así un fenómeno dual: más consumo significó elevar precios y más ahorro implicó una disminución de la tasa de interés. En consecuencia, se generaron señales optimistas para los empresarios: precios altos significaba escasez de bienes, en tanto que más ahorro implicaba mayor capacidad de consumo a futuro; lo que les hizo concebir que existían condiciones óptimas para la inversión.


Vale la pena hacer un paréntesis, para Hayek el valor de los bienes de consumo es igual al valor de los medios originales de producción (trabajo y tierra). De modo que, existiendo previamente inflación, los medios de producción ya se encontraban encarecidos, por lo que las nuevas inversiones aceleraron la espiral inflacionaria, debido a que aumentó la presión sobre los precios de los medios originales de producción.


Pese a la espiral inflacionaria, el Estado debió de abstenerse a intervenir, porque distorsionó aún más los precios relativos y el valor de los bienes de consumo y de los medios naturales de producción. ¡He ahí el quid del asunto! Cuando a principios de 1929, la Reserva Federal tomó la decisión de aumentar la tasa de interés, de llevar a cabo una política restrictiva para contener el proceso inflacionario, no reconoció que se habían asumido compromisos con anterioridad sobre una base distinta. Esta nueva situación propició efectos indeseables: las deudas contraídas previamente a tasas bajas aumentaron; el consumo decreció ante una oferta ya dada; los que deseaban invertir al tener otras señales (negativas) no lo hicieron; las perspectivas de negocio se atrofiaron, saliéndose del ámbito de la economía real y la especulación se tornó incierta. La tormenta perfecta para un largo periodo depresivo estaba dada.


Hayek da aliento a las concepciones de libre mercado, a partir de la idea de que los hombres deben consumir, ahorrar e invertir sin interferencia alguna. Ni políticas expansivas ni restrictivas por parte del Estado, el mercado tiende al equilibrio: la racionalidad de cada individuo no debe ser perturbada.


¿Será cierto que el proceso económico dependa de la información que tengan los individuos sobre los precios relativos?


Friedman y la visión monetarista


Una tercera visión de la crisis de 1929 es la que ofrece Friedman: la monetaria. Para entenderla vale la pena hacer una breve descripción. La Reserva Federal tomó la decisión de adoptar una política restrictiva, instrumentando dos medidas: uno, incrementó la tasa de interés, lo que aumentó las deudas, provocando en un sinnúmero de casos la insolvencia de las personas; y dos, contrajo el crédito con el que proveía a la economía.


Desde luego, “el mismo crac bursátil había generado un menor deseo de gasto de los consumidores y las empresas", por lo que esta astringencia financiera de la Reserva Federal “propició que entre agosto de 1929 y marzo de 1933 se registrará una reducción del 30 por ciento en la cantidad de dinero en circulación”. (Abraham Aparicio Cabrera, “La política monetaria en la crisis de 1929-1933: la tesis Friedman-Jacobson”. Facultad de Economía UNAM).


La gran depresión pareciera ser una secuela de malas decisiones de la Reserva Federal ante la precariedad de la demanda y por operar en sentido contrario a lo que debió haber hecho: expandir lo suficiente la oferta de dinero. En palabras de Friedman: “La mayor parte de la contracción monetaria de 1929 a 1933 … (fue consecuencia) del fracaso de la Reserva Federal para compensar el ratio (depósitos/circulante) con un aumento suficiente de la base monetaria”. (Milton Friedman and Rose Friedman, “Free to Choose”, 1979).


Mucho hay que discutir sobre la postura monetarista, pero para ser breve sólo quiero plantear tres interrogantes. Primera: ¿será cierto que una disminución del circulante llevó a una contracción tan severa, como la de la Gran Depresión, es decir, que todo sea atribuible a la decisión de retirar circulante en vez de aumentarlo? Segunda: ¿qué caso hubiera tenido mantener una oferta monetaria excesiva, cuando cae en forma tan pronunciada la producción: de 1929 a 1933, el PIB norteamericano disminuyó en más de 17 por ciento promedio anual? Tercera: ¿cuál es la relación causa efecto, si la percepción indica que la contracción monetaria más que causa fue consecuencia de la recesión?


Parece que en la resolución de las crisis todos los caminos conducen a Keynes, no obstante, con respecto a la crisis actual se debe tratar de pensar más profundamente.


Esta historia continuará…



 

También te pueden interesar las otras "lecturas":

Un enfoque empírico de los ciclos económicos enfocado en el caso mexicano se puede encontrar en la colaboración de Equihua (2020): "¡Próspero año nuevo! Son deseos que esta vez sí podrían cumplirse en 2021"

 

¿Te parece valioso este contenido? Muéstraselo a su autor con una aportación de tu parte aquí. Él y todos por aquí te lo agradeceremos.


1845 visualizaciones1 comentario
bottom of page